CNE identifica más de 313 mil inconsistencias en la base de datos del RNP

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha informado que se han identificado 313,451 inconsistencias en la base de datos remitida por el Registro Nacional de las Personas (RNP) para la preparación del censo electoral preliminar de cara a las elecciones internas programadas para marzo de 2025.

A través de un comunicado, el CNE destacó que las inconsistencias encontradas incluyen errores en campos fundamentales como nombres, apellidos, fecha de nacimiento y sexo. El organismo electoral notificó estas irregularidades al RNP el pasado 18 de octubre, estableciendo como plazo máximo para las correcciones el 25 de octubre.

El CNE subrayó en su cuenta de X que "se espera la corrección dentro del plazo establecido para garantizar la transparencia del proceso electoral". Asimismo, el ente electoral remarcó la importancia de estas correcciones para que se pueda proceder con la inscripción de los movimientos internos y candidaturas que participarán en las próximas elecciones.

Comunicado oficial del CNE:

  1. Después de una exhaustiva revisión de la base de datos remitida por el RNP para la elaboración del Listado Preliminar de Electores, el CNE ha identificado 313,451 registros de ciudadanos con inconsistencias en los campos de nombres, apellidos, fecha de nacimiento y sexo.

  2. El 18 de octubre, el CNE remitió un informe detallado de estas inconsistencias al RNP, dándole un plazo hasta el 25 de octubre para resolverlas, en vista de los tiempos y plazos vinculados con la inscripción de los Movimientos Internos.

  3. Se informa a los Movimientos Internos en formación y Partidos Políticos que el sistema de validación para la inscripción de candidaturas está listo, pero no ha sido remitido a la espera de la información depurada del RNP.

  4. Se solicita al RNP cumplir el plazo establecido para la remisión de la base de datos corregida, con el fin de asegurar un proceso electoral transparente y garantizar el ejercicio del derecho constitucional de los ciudadanos a elegir y ser electos.

El cumplimiento de este proceso es esencial para evitar irregularidades en el padrón electoral y asegurar que los comicios se lleven a cabo de manera justa y transparente.

Scroll al inicio