Iberojet expande sus vuelos directos a Europa y fortalece su presencia en Honduras

 
En el último episodio del podcast "Sin Filtro", conducido por el periodista Carlos Zúñiga, varios expertos en la industria aeronáutica discutieron la expansión de Iberojet en Honduras. Entre ellos, Mario Domínguez, director comercial de Iberojet, y Mar Fernández, directora de mercadeo de la misma aerolínea, compartieron detalles sobre sus operaciones.

Además, Geovanny Sauceda, gerente de operaciones de Palmerola, explicó la importancia de los vuelos directos que ahora ofrecen.

Iberojet llegó a Honduras hace tres años y, inicialmente, solo contaba con vuelos a Madrid. Hoy, la aerolínea también opera vuelos directos a Barcelona, una expansión que nace de un exhaustivo estudio de mercado.

En cuanto a la investigación, los ejecutivos tomaron en cuenta diversos factores, incluyendo la competencia de otras aerolíneas en la región. La pandemia de COVID-19 hizo que la aerolínea replanteara su estrategia, considerando la gran cantidad de hondureños que se encuentran en España.

Además, recientemente se inauguró un consulado en Cataluña, lo que refuerza la diplomacia hondureña. Sauceda destacó que el Aeropuerto Palmerola cumple con todos los requerimientos internacionales y está preparado para recibir aeronaves de cabina ancha, es decir, aviones de doble pasillo con capacidad para 432 pasajeros.

En relación a la infraestructura del aeropuerto, se resaltó que Palmerola opera las 24 horas del día, con llegadas y salidas programadas entre las 5 y 8 de la noche. Esta capacidad de operación refleja el compromiso del aeropuerto con los pasajeros y la logística de carga.

Mario Domínguez explicó que Iberojet forma parte de una alianza estratégica en la que los pasajeros son tratados como reyes. Además, se gestionan de manera eficiente los problemas que puedan surgir en el camino.

El manejo de la infraestructura de carga se realiza a través de un moderno "cuarto frío", controlado mediante una aplicación que permite al cliente y al aeropuerto monitorear la carga en tiempo real. Este sistema asegura una entrega eficiente y confiable, respaldada por un equipo capacitado.

Por otra parte, el ministro Octavio Pineda ha contribuido a abrir puertas para la industria, ayudando a resolver varios problemas en el camino.

 El aeropuerto de Palmerola se presenta como un proyecto de país, destinado a los hondureños sin distinción de colores políticos.

En cifras, Palmerola tiene la capacidad de mover hasta 2 millones de pasajeros al año. Hasta la fecha, han registrado 450,000 pasajeros en lo que va del año, un número que indica el crecimiento continuo del aeropuerto y la variedad de aeronaves y aerolíneas que operan allí.

Iberojet ofrece dos frecuencias semanales a Madrid y otras a Barcelona. Los precios para viajar en ida y vuelta oscilan desde $700 hasta $890, dependiendo de las fechas y promociones disponibles.

Mar Fernández animó a los hondureños a aprovechar las oportunidades de viaje. "Ya pueden comprar boletos hacia Barcelona y Madrid, y desde Madrid a otros destinos como Bangkok", afirmó.

 Además, Iberojet está gestionando conexiones a otros puntos en Europa, incluyendo Italia y Francia, a través de agencias de viajes certificadas.

 

Scroll al inicio