Gilberto Ríos explica que los médicos hondureños con vocación no deben cobrar sus servicios

Gilberto Ríos, conocido popularmente como "El Grillo", y dirigente del partido Libertad y Refundación (Libre), ha generado controversia con sus recientes declaraciones en un podcast de Cluster Marketing, donde criticó a los médicos hondureños por sus altos ingresos y su estilo de vida, el cual considera "despegado de la realidad".

Durante la entrevista, Ríos cuestionó que los médicos del país, quienes, según él, ganan "demasiado", se tomen la libertad de viajar a otros países en sus días libres. Como ejemplo, relató la historia de la hermana de un amigo suyo, quien es doctora y junto a un grupo de 15 colegas, organiza viajes a Barcelona para asistir a partidos de fútbol. Según Ríos, estos médicos se permiten lujos como estos debido a sus elevados ingresos, lo que, a su juicio, los aleja de la realidad cotidiana de la mayoría de los hondureños.

Ríos también criticó a los médicos por oponerse a la llegada de profesionales extranjeros al país, sugiriendo que su oposición se debe a que "ganan bien" y no quieren competencia. "En un solo día, los médicos hacen entre 20,000 y 30,000 lempiras", afirmó el dirigente, sugiriendo que esto ha creado una "casta" dentro del gremio de la salud en Honduras.

Además, Ríos señaló que muchos médicos tienen plazas en el sector público y, al mismo tiempo, trabajan en clínicas privadas, lo que les permite obtener ingresos significativos. Cuando el entrevistador le preguntó si era justo que los médicos, tras estudiar 15 o 18 años, recibieran una retribución económica acorde a su preparación, Ríos respondió negativamente, argumentando que aquellos médicos con verdadera vocación no deberían cobrar por sus servicios.

VER VIDEO EN: Gilberto Ríos explica que los médicos hondureños con vocación no deben cobrar sus servicios

Scroll al inicio