"En respuesta a los recientes cuestionamientos, el Ministro de Infraestructura y Transporte, Octavio Pineda, respondió con firmeza a las acusaciones de "sobrevaloración" en la construcción de hospitales bajo el gobierno de la presidenta Xiomara Castro. En un encuentro con los medios, Pineda refutó las declaraciones del exministro de Salud, José Matheu, quien había cuestionado los costos de las obras."
Pineda subrayó que, en su momento, el exministro Matheu solo contaba con prediseños y que no era posible construir tres hospitales con un presupuesto de 80 millones de dólares. "Qué me explique Matheu cómo iba a construir tres hospitales con 80 millones de dólares, eso es imposible", afirmó el ministro, señalando que los diseños finales, incluidos los detalles eléctricos, gases medicinales, electromecánicos y sistemas de seguridad contra incendios, nunca fueron completados bajo la administración pasada.
El Ministro de Infraestructura también enfatizó la importancia de la transparencia en la gestión pública, asegurando que, tanto él como su equipo, han trabajado con integridad y que las acusaciones de sobrevaloración carecen de fundamento. Pineda explicó que el costo por metro cuadrado de los hospitales es claramente especificado: 1,900 dólares por metro cuadrado para el hospital de Zalama, 1,600 dólares para el de Ocotepeque y 2,474 dólares para el de Santa Bárbara. Estos valores son representativos de un trabajo minucioso y bien planificado, lo que desmiente cualquier insinuación de sobrevaloración.
Además, el Ministro señaló que, en su momento, el gobierno de la presidenta Xiomara Castro decidió trasladar la administración de los hospitales de la Secretaría de Salud (SESAL) al actual Ministerio de Infraestructura para garantizar una gestión más eficiente y correcta de los fondos. Esta medida, según Pineda, buscaba evitar la mala gestión y asegurar que los hospitales se construyeran con los recursos y diseños necesarios.
Finalmente, el Ministro Pineda informó que los fondos inicialmente destinados a los hospitales fueron redireccionados a la construcción del tramo carretero entre La Ceiba y Puerto Castilla. Este proyecto, que ya cuenta con su diseño, será financiado con 70 millones de euros provenientes de fondos de cooperación de España, como lo puede confirmar el embajador Diego García.
Con estas aclaraciones, Octavio Pineda refuerza su compromiso con la transparencia y el buen manejo de los recursos públicos, desmintiendo las acusaciones y dejando claro que las obras en curso son parte de un esfuerzo legítimo y bien gestionado para mejorar la infraestructura del país.