En su reciente editorial, el analista Mario Flores Ponce expresó su opinión sobre la decisión de la Corte Suprema de Justicia de declarar inconstitucionales las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDES). Flores Ponce señaló que "los abogados tienen la razón dependiendo de quién les paga" y que la actual Corte Suprema actúa bajo la influencia del "comandante", en referencia al poder detrás del fallo. "Ya se sabía que las iban a declarar inconstitucionales", afirmó.
Flores Ponce enfatizó que las empresas que invirtieron millones en la ZEDES de Roatán ya han iniciado trámites en consulados, embajadas y cancillerías de sus respectivos países, cuestionando cómo es posible que "retroactivamente pierdan sus derechos solo porque una Corte Suprema de Justicia así lo decide". Enfatizó que este caso vulnera el derecho internacional y recordó que la reconocida agencia Estándar Ampor ya había advertido sobre los riesgos de invertir en Honduras.
"Este es otro de los regalos que nos da un gobierno que controla todos los poderes del Estado, excepto el Congreso Nacional, pero con el ilegal (Luis Redondo) ahí, tampoco se puede hacer mucho porque todo lo tiene bloqueado", expresó Flores Ponce, haciendo referencia al presidente del Congreso.
El analista lamentó que, debido a las ZEDES, muchos hondureños, especialmente en las costas norte y sur, habían encontrado empleos bien remunerados que ahora están en peligro. "La soberanía ganó, pero ganó la del comandante, quien deseaba vengarse de algunos diputados y empresarios, y logró que las personas que él y su esposa colocaron en la Corte Suprema hicieran lo que querían con el tema de las ZEDES", denunció.
Finalmente, Flores Ponce advirtió que el costo de esta decisión recaerá sobre todo el pueblo hondureño, quien deberá afrontar las demandas internacionales por las inversiones perdidas en las ZEDES ahora declaradas inconstitucionales.