Ministro Pineda asegura que tramo de la Cañada al Tizatillo descongestionará tráfico del Sur de la capital

El Ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte, Octavio Pineda, ha compartido noticias alentadoras para la comunidad de la zona sur de Honduras. En una reciente declaración, anunció que se destinarán 45 millones de dólares para poner fin al crónico tráfico en la salida al sur de la capital.

Pineda explicó que, en comparación con otras regiones del país, un conteo realizado hace dos meses reveló que en las horas pico y en horarios alternos, alrededor de 32,000 vehículos diarios transitan por el sector de la zona sur. En la CA-5, la ruta más transitada, se registran 11,000 vehículos diarios en el peaje de Yojoa.

El Ministro destacó que el proyecto es urgente, ya que en las colonias Loarque, Lomas de Germania y áreas aledañas también se registran 32,000 vehículos diarios. Pineda mencionó que este proyecto había estado en pausa durante administraciones anteriores, a pesar de que el convenio para su ejecución fue firmado en 2018 a través de un préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica.

Uno de los principales desafíos que había impedido el avance del proyecto eran las indemnizaciones relacionadas con los derechos de vía. La ruta abarcará la Cañada, el tramo carretero y Tizatillo, y se realizarán obras simultáneas a lo largo de un tramo de 7 a 8 kilómetros de longitud.

Pineda también informó que ya se ha completado el plan de reubicación involuntaria, y el día de ayer se lanzó el proceso de licitación pública e internacional, así como la consultoría pública internacional para dar inicio al proyecto.

Este ambicioso esfuerzo promete no solo aliviar el tráfico en la zona sur, sino también mejorar la calidad de vida de sus habitantes al facilitar la movilidad en esta importante región del país.

Scroll al inicio