El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) presentó este miércoles un informe detallado sobre el índice de eficiencia del gasto público en Honduras, diseñado como una herramienta clave para orientar el manejo de los fondos estatales. En el mismo evento, se dio a conocer un segundo informe titulado: “Relación entre la corrupción y desarrollo humano desde un enfoque econométrico”, que evalúa el impacto de la corrupción en el bienestar de los hondureños.
Gabriela Castellanos, directora ejecutiva del CNA, destacó la importancia de combatir la corrupción para mejorar la calidad de vida en el país. Durante su intervención, Castellanos señaló que cuando no existe voluntad para enfrentar la corrupción, los funcionarios suelen recurrir a un sinnúmero de excusas para justificar su inacción.
“No me sorprenden los ataques a la sociedad civil, pero es lamentable que se busque obstaculizar nuestro trabajo por diferentes razones”, comentó Castellanos, refiriéndose a los desafíos que enfrenta el CNA en su labor de fiscalización. Además, denunció que hace dos semanas el CNA intentó entregar una solicitud de información en el Congreso Nacional, pero no fue bien recibida, lo que refleja las dificultades en la búsqueda de transparencia.
Castellanos también criticó el estado de la justicia en Honduras, describiéndolo como un "caos" a pesar del considerable presupuesto asignado al Poder Judicial. Según ella, el fortalecimiento de la institucionalidad es esencial para lograr una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos. “A menos corrupción, más calidad de vida; a menor impunidad, más calidad de vida. Todo nos lleva hacia eso y creo que es lo que debemos de alertar”, subrayó.
Antes de concluir, la titular del CNA recordó que muchas de las promesas hechas por el gobierno no se han cumplido, lo que representa un incumplimiento a las expectativas del pueblo hondureño. Castellanos reafirmó el compromiso del CNA en la lucha contra la corrupción, sin importar el partido político o el funcionario en cuestión. “Creo que a eso muchos le temen”, finalizó.