El expresidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa (2010-2014), ha expresado su preocupación respecto a la falta de claridad en el acuerdo de extradición entre Honduras y Estados Unidos. En declaraciones recientes, Lobo Sosa recomendó la aprobación de una ley interna que proteja los derechos de los ciudadanos hondureños y garantice el debido proceso.
Lobo Sosa destacó que, en su opinión, Honduras "negoció mal la extradición" con Estados Unidos, lo que ha llevado a situaciones en las que personas fueron extraditadas sin las condiciones adecuadas, violando la Constitución hondureña. "Esto se ve en los tribunales de Estados Unidos, dependiendo del país mencionan a los expresidentes, y en nuestro caso, extraditaron a gente con un auto acordado, lo que violenta nuestros derechos", señaló.
El expresidente insistió en la necesidad de una ley que asegure que los derechos de los ciudadanos sean respetados y que se garantice el debido proceso en cualquier situación de extradición. "Ninguna corte puede violar los derechos de los ciudadanos, debe existir un proceso con todas las garantías," afirmó Lobo Sosa.
En relación con las recientes citatorias anunciadas por el Ministerio Público para todos los mencionados en el juicio contra el expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022) en Estados Unidos, Lobo Sosa restó importancia al llamado de la Fiscalía hondureña y a las declaraciones realizadas por su hijo, Fabio Lobo, en colaboración con la justicia norteamericana.
"Yo encantado voy a ir a declarar, por lo menos sé que lo van a escuchar a uno y se puede decir algo. Alguna gente cree que solo es de llegar a Estados Unidos y decir que aquí vengo porque quiero hablar, no es así de fácil, no lo van a tomar en cuenta", concluyó el exmandatario.
Lobo Sosa también reiteró que, hasta el momento, la Fiscalía hondureña no ha emitido citatorios formales y que cualquier comparecencia sería de carácter voluntario.