Pedro Barquero no apoya la Ley de Justicia Tributaria y Marlon Ochoa lo tilda de "traidor"

Tras dar a conocer su postura sobre el proyecto de Ley de Justicia Tributaria, el ministro de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, ha recibido críticas por considerar que la iniciativa “asfixiará la economía” del país.

En su perfil de Twitter el funcionario cuestionó si “pensar diferente es traicionar”, luego de las declaraciones hechas por el director de el Servicio de Administración de Rentas (SAR), Marlon Ochoa, quien dijo. “Lamento la traición de Pedro Barquero a la agenda del gobierno”, comentando que la presidenta Xiomara Castro “leyó el decreto y esta de acuerdo. Es un proyecto de gobierno”.

 

Cuando terminan los argumentos comienzan los ataques, pensar diferente es traicionar? Me apunto al socialismo democratico de @XiomaraCastroZ no al socialismo autocrático que sembrando el odio quiere implementar ese pequeño grupo de radicales. Eliminemos los abusos no los empleos!

— Pedro J Barquero (@pjbarquero) March 14, 2023

Sin embargo, Barquero advirtió que, “este decreto es más lo que perjudica. No es refundar el país, es refundir la economía” afirmando que dicha iniciativa no es la medicina que va a curar los males.

“Estan eliminando los abusos y al mismo tiempo se están llevando de encuentro a los incentivos, debemos tener un punto medio. No eliminemos los regímenes especiales solo porque ha habido un par de abusivos, no vamos a castigar a todos los que estan respetando la reglas”, puntualizó el ministro de la SDE.

Le puede interesar: Tomás Zambrano asegura que el actual gobierno está “refundiendo a Honduras en más pobreza”

Mientras tanto el director del SAR es del criterio que la inversión extranjera a base de incentivos vaya a desarrollar el país, ya que según sus declaraciones todas las empresas abusan y los atropellos estan en las leyes de los regímenes especiales que se crearon para otorgar exoneraciones e inventivos fiscales.

 

La mayoría de las empresas en Honduras pagan impuestos. 94 de cada 100 empleos son generados por empresas que SI pagan impuestos. Mientras los grandes generadores de empleo contribuyen, a unas pocas empresas se les permita tener amplios y abusivos privilegios. pic.twitter.com/GxfKxvcLYg

— Marlon (@MarlonOchoaHN) March 14, 2023

Scroll al inicio