Los hondureños en el extranjero son esos “héroes sin capa” que prácticamente mantienen la economía del país, y en este 2022 no ha sido la excepción, ya que el Banco Central de Honduras (BCH), aumentó el envío de remesas de hondureños en varios paises del mundo con un incremento del 20.8%, equivalente a unos $5,746.1 millones equivalentes a L.141,756,287,000 sólo en los primeros ocho meses del 2022.
El monto de las remesas recibidas durante enero y agosto de 2022 fue superior en 989.2 millones de dólares a los 4,756.9 millones de dólares captados en el mismo periodo de 2021, de acuerdo a datos del BCH.
Resaltando que sólo en el mes de agosto, nuestros compatriotas concentrados mayoritariamente en Estados Unidos, enviaron $805.7 millones, equivalentes a L. 19,876.619.
Leer también:¡Si hay dinero! Presidenta Castro aumenta el presupuesto general para el 2023 el cual será de 392 mil millones
Los principales países de origen de las remesas recibidas en el período de análisis continuaron siendo Estados Unidos con el 80.3 % del total, seguido de España (11.5 %), México (2.4 %), Costa Rica (1.5 %) y Canadá y Guatemala (4.3 %), detalló la entidad.
Asimismo, el BCH dio a conocer que al menos un 80% de las familias hondureñas utilizan este dinero para costear sus necesidades más básicas, como ser alimentación, salud y educación; y además, constató que las madres con el 36.8% son quienes más reciben este dinero con un 36.8%; seguido de los hermanos (19.2 %), los hijos (13.6 %), el padre (7.4 %) y los cónyuges (7.1 %).
Honduras recibió en todo 2021 al menos $7,370 millones de dólares en remesas, un 28.3 % más que los 5,741.1 millones que registró en 2020, de acuerdo con cifras oficiales.