Comunidades mineras de Tocoa llegan a Tegucigalpa para pedir que se respeten sus derechos y denunciar a falsos ambientalistas

Este día un grupo de líderes de al menos 13 comunidades de Tocoa, Colón, que apoyan un proyecto minero en la zona, han viajado hasta Tegucigalpa con el fin de visitar la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), para poder solicitar apoyo y que se respeten sus derechos, además de denunciar a un grupo de falsos ambientalistas que los mantiene amenazados.

Julio César Hernández, presidente de la Federación de Patronatos del sector montaña de Tocoa, ha manifestado que: “Nosotros somos gente humilde y honrada que tenemos derecho a trabajar y que no se nos siga amenazando solo por apoyar a esta empresa minera que ha venido a mejorar nuestras vidas. Ya son 10 las personas que han matado falsos ambientalistas solo por trabajar en la empresa Los Pinares o por estar a favor".

Asimismo, Óscar Chavarría, uno de los manifestantes denunció: “Las autoridades no quieren escucharnos con las debidas peticiones que hemos hecho a través de las comunidades por este conflicto, estamos apoyando esta causa injusta que ha dejado 10 fallecidos que están a favor de la empresa por un trabajo digno y estamos pidiendo justicia”.

Leer también:Inversiones Los Pinares pide investigar muertes y atentados en Tocoa contra sus colaboradores y personas que apoyan el proyecto

Además, agregó: “La empresa para nosotros ha significado desarrollo la empresa nos ha construido escuelas, nos ha dado educación, salud y un desarrollo en todas las comunidades. Queremos que nos atiendan y contesten nuestras denuncias y hagan justicias y que no atiendan sólo a los ambientalistas que no dicen la verdad”

Por su parte, Daysi Mejía, viuda de uno de los fallecidos comentó: “Mi esposo estaba ejerciendo un trabajo cuando lo mataron y queremos justicia sobre las muertes de ellos, son 10 y aún no tenemos respuestas, hemos acudido ante las autoridades y no responden nada, hacemos un llamado para que nos hagan justicia por nuestros esposos y exigimos que la empresa Los Pinares siga funcionando porque ahí tenemos nuestras fuentes de trabajo”

Otra de las manifestantes identificada como, Digna Bustillo, manifestó: ““Venimos a defender la empresa Los Pinares que es un lugar de trabajo para nuestros jóvenes no queremos más muertos si no que se aclare y que vayan las autoridades a investigar si en verdad es cierto que se habla de contaminación y esas cosas porque nosotros estamos contentos   porque ha cambiado el ambiente porque ya no andan jóvenes en delincuencia porque tienen un empleo, hay carreteras, escuelas centros de Salud, y por eso queremos paz y justicia en Guapinol”

Scroll al inicio