La Inflación en Honduras durante julio se ubicó en 0,32 %, la más baja en tres años según el Banco Central

La inflación en Honduras durante el mes de julio se ubicó en 0,32 %, mientras que la inflación acumulada alcanzó 2,19 % a junio de 2024, la más baja para este mismo mes de los últimos tres años. Así lo informó este sábado el Banco Central de Honduras (BCH) en un comunicado oficial.

De acuerdo con el BCH, la inflación mensual en julio fue influenciada en gran medida por el incremento de precios en los alimentos, especialmente en productos de origen agrícola. Estos aumentos se deben principalmente a factores climáticos adversos que han afectado la producción y disponibilidad de estos productos.

No obstante, el aumento en los precios de los alimentos fue parcialmente compensado por la contribución negativa del sector transporte. Según el informe del BCH sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC), los menores precios internos de los combustibles de uso vehicular y doméstico durante once semanas consecutivas ayudaron a mitigar el impacto inflacionario.

El informe también destaca que la variación del IPC se desaceleró a una tasa interanual de 4,87 %, inferior en 0,73 puntos porcentuales a la registrada doce meses atrás (5,60 %) y la más baja para los últimos tres años en el mismo mes. Este descenso refleja el efecto de las medidas de política monetaria, cambiaria y fiscal aplicadas por la autoridad monetaria y el Gobierno de la República, que lograron aminorar la inflación interanual en aproximadamente 1,71 puntos porcentuales, situándola en 4,87 % (frente a un 6,58 % sin dichas medidas).

Las proyecciones del BCH para la inflación en 2024 y 2025 indican que esta se ubicará entre el 4 % y el 5 %, manteniéndose en un rango controlado gracias a las políticas implementadas y a la estabilización de los factores económicos y climáticos que afectan al país.

Scroll al inicio