El empresario Elon Musk, propietario de Twitter, ha dicho este sábado en su cuenta que la red social ha impuesto límites temporales a la lectura de tuits (publicaciones) para evitar "niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema".
Ha indicado que las cuentas verificadas podrán leer un máximo de "6.000 posts (tuits) al día", mientras que las no verificadas sólo podrán leer 600, y las "nuevas cuentas no verificadas" menos aún, 300.
El anuncio no especifica si ese recuento diario de tuits se aplica al seleccionar publicaciones concretas o abarca todas las publicaciones que aparecen, por ejemplo, al descender por la cronología de la pantalla principal, consultar hilos o revisar respuestas de tuits.
Este mismo sábado, un par de horas antes de que Musk revelara esos límites, miles de usuarios reportaron problemas para acceder a la red social en la página de seguimiento Downdetector, y parecían continuar, aunque en menor medida, tras el anuncio.
Medida temporal
Este viernes, medios especializados señalaron que Twitter había cerrado sus contenidos, incluyendo tuits, hilos y perfiles, a los visitantes que no tienen cuenta, a los que les aparece un mensaje para que se registren o ingresen sus credenciales.
Al respecto, Musk respondió a un tuit que cuestionaba si era un problema técnico explicando que se trataba de una "medida de emergencia temporal" y aludió, igual que hoy, al "pillaje de datos", recoge el portal 'The Verge'.