El Ministro de Educación de Honduras, Daniel Sponda, ha salido al paso de declaraciones recientes realizadas por un dirigente político de la zona norte, en las que se sugiere la obtención de plazas docentes a cambio de apoyo político. En un claro pronunciamiento, el Ministro Sponda afirmó que "No importa de qué partido político sean, si les están ofreciendo plazas por votos, les están mintiendo".
En respuesta a las afirmaciones del dirigente, el Secretario de Educación desmintió categóricamente la existencia de arreglos políticos para brindar plazas docentes a cambio de apoyo político, calificando tales aseveraciones como completamente falsas y fuera de lugar.
El Ministro Sponda informó que se ha identificado al dirigente responsable de difundir esta información errónea, quien además es profesor del departamento de Cortés. Asimismo, aseguró que cualquier aspirante a una plaza docente debe pasar por un proceso de selección basado en méritos y competencia, independientemente de su afiliación política.
Enfatizando su compromiso con la transparencia y la meritocracia en el sistema educativo, el Secretario de Educación destacó que no permitirá la intromisión de ningún otro poder del Estado, como el Congreso Nacional, en los procesos de asignación de plazas docentes. Afirmó que estas promesas vacías constituyen una politiquería barata que busca ganar apoyo sin intención real de cumplir con las promesas.
El Ministro Sponda reiteró que las plazas docentes se asignarán de acuerdo con el Estatuto del Docente y los procesos establecidos, independientemente del partido político al que pertenezcan los aspirantes.
Estas declaraciones surgen después de que se conociera que un dirigente del partido Libre, Nati Reyes, había ofrecido plazas docentes a cambio de pertenecer al Movimiento 28 de Junio de Libre. Reyes afirmó haber negociado con el Congreso Nacional para asegurar estas plazas, afirmaciones que fueron desmentidas por el Ministro Sponda y calificadas como una estrategia engañosa.