Con el objetivo de mejorar las oportunidades laborales y el bienestar de los trabajadores, el Régimen de Aportaciones Privadas (RAP) anunció una serie de programas enfocados en capacitación, formalización de negocios y fortalecimiento del sistema de pensiones.
Estas iniciativas buscan generar un impacto positivo en la economía hondureña y en la calidad de vida de sus afiliados.
Entre las estrategias clave se encuentra la capacitación en liderazgo, comunicación y otras habilidades blandas, dirigidas a trabajadores afiliados.
Asimismo, el RAP promoverá estudios de mercado para identificar las tendencias laborales y diseñar programas que respondan a las necesidades del sector productivo.
Otra de las acciones relevantes es el apoyo a la formalización de unidades económicas. A través de asistencia técnica y capacitaciones, la institución facilitará la transición de negocios informales a la economía formal, brindando herramientas para el crecimiento empresarial y la generación de empleos estables.
En el ámbito de la seguridad social, el RAP trabajará en mejorar el acceso y la cobertura de beneficios para los trabajadores, en colaboración con el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y otras entidades.
El análisis y optimización del sistema de pensiones será una prioridad para garantizar la estabilidad económica a largo plazo.
Finalmente, se llevarán a cabo reuniones técnicas y encuentros gerenciales bimestrales para evaluar el progreso de estos programas y ajustar estrategias según sea necesario.
Con estas medidas, el RAP reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social de Honduras, consolidándose como un pilar en la protección y apoyo a los trabajadores del país.
VER VIDEO EN: RAP impulsa iniciativas para mejorar el bienestar laboral y económico en Honduras