La Dirección General de Aduanas de Honduras aclaró este lunes que los contenedores donde se encontró un cargamento de presunta cocaína en un puerto de República Dominicana no tocaron suelo ni puertos hondureños. La declaración surge en respuesta a especulaciones sobre la posible conexión del cargamento con el país centroamericano.
"No tocaron suelo hondureño"
En un comunicado oficial, Aduanas de Honduras afirmó que, según los registros y la trazabilidad de la Unidad de Control de Contenedores (UCC), certificada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), no hay evidencia de que los contenedores hayan transitado o permanecido en la terminal de Puerto Cortés, uno de los principales puertos del país.
El caso también involucra a Guatemala, cuyo Gobierno aseguró el domingo que el contenedor en cuestión fue revisado con tecnología de escaneo en Puerto Barrios y no contenía sustancias ilícitas al salir del país. Según el Ministerio de Gobernación guatemalteco, la embarcación partió inicialmente de Veracruz, México, y realizó una escala en Guatemala, donde incorporó carga local antes de continuar su ruta.
La droga fue descubierta en un puerto dominicano el pasado viernes, lo que desencadenó investigaciones en varios países de la región para determinar el origen y la ruta exacta del cargamento. Hasta el momento, las autoridades dominicanas no han emitido declaraciones que vinculen directamente a Honduras con el hallazgo.