El nuevo año ya comenzó sin embargo, no ha habido cambios significativos en cuanto a la alta violencia que se ha generado en los primeros días de enero.
El país, ha iniciado el año 2022 con cifras de violencia ¡alarmante!.
Según el Sistema Estadístico Policial en línea de la Secretaría de Seguridad reveló que “los primeros días del 2022 han superado en un 7% a los homicidios perpetrados en 2021”.
En la colonia Villa Nueva de Tegucigalpa, se efectuó la primera masacre del 2022 en la capital del país.
Mientras que el pasado domingo, fue el día más sangriento de lo que va de este mes de enero cuando se perpetraron 18 homicidios a lo largo del territorio nacional.
Ese día, cuatro hombres fueron asesinados en una masacre en el barrio Las américas en el municipio de Trinidad, departamento de Santa Bárbara en el occidente del país según informes de la policía “unos sujetos, salieron al encuentro de la camioneta donde se transportaban los cuatro hombres y desenfundaron sus armas contra estas personas además, se dice que enemistades entre bandas criminales fue la causa que provocó el terrible asesinato”.
Las víctimas, fueron identificadas con los nombres de Gabriel Fajardo, Ivis Gutiérrez, Fernando Fajardo y Gredin Rivera, cuyos cuerpos, quedaron en la camioneta Toyota Prado color gris que quedó a la orilla de la villa.
Esta fue la tercera masacre en los primeros días de este mes en donde 12 personas han perdido la vida de manera trágica.
La primera masacre del año tuvo lugar en el municipio de El Negrito Yoro, la segunda fue en la colonia Villa Nueva del distrito Central y la tercera en Trinidad Santa Bárbara.
“La muerte de las cuatro personas es una trama bien larga”, expresó en pocas palabras el subcomisionado de la policía en Santa Bárbara Daniel Molina.
El diario de homicidios y estadísticas policial, ha verificado que han fallecido en estos primeros días del 2022 un total de 97 fallecidos en los 18 departamentos de Honduras, superando por cuatro los primeros días de 2021 que murieron 93 personas de forma violenta.
Es de señalar que días previos al domingo, habían perdido la vida al menos diez personas pero, el domingo se duplicaron los asesinatos a lo largo del país, haciendo un total de 18 personas muertas.
No cabe duda que la violencia, es un mal que afecta a los hondureños y deben buscarse los mecanismos para frenar el derramamiento de sangre que provoca gran dolor y luto en la población hondureña y vivir en paz como hermanos este será uno de los más grandes retos que tendrá por enfrentar el nuevo gobierno presidido por Xiomara Castro en su gestión.