App Signal en controversia, ¿es segura para comunicar información sensible?

Si aún no conocías Signal, es probable que ahora la hayas escuchado nombrar. Esta aplicación de mensajería, popular entre periodistas y defensores de la privacidad, se ha visto recientemente en el centro de la controversia después de que Jeffrey Goldberg, editor en jefe de The Atlantic, revelara que fue añadido a un chat grupal con miembros del gabinete del presidente Donald Trump, en medio de conversaciones sobre ataques militares en Yemen. Este incidente ha desatado un debate sobre la seguridad de las comunicaciones en plataformas que prometen ser seguras.

Signal es conocida por sus estrictas características de privacidad, siendo operada por una organización sin fines de lucro, la Signal Technology Foundation. A diferencia de gigantes tecnológicos como Meta (propietario de WhatsApp) o Apple (creador de iMessage), Signal no tiene fines comerciales y se enfoca en proteger la privacidad de los usuarios. Todos los mensajes en la plataforma están cifrados de extremo a extremo, lo que significa que solo el remitente y el destinatario pueden leer los mensajes, sin que Signal pueda acceder al contenido de los mismos.

TAMBIEN PUEDES LEER: RIHANNA FERRERA DENUNCIA LA IMPUNIDAD EN CRÍMENES DE MUJERES TRANS EN HONDURAS

Scroll al inicio