CNE descarta voto electrónico para las próximas elecciones por inviabilidad técnica y presupuestaria

El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Kelvin Aguirre, confirmó que la implementación del voto electrónico ha sido descartada para las próximas elecciones, argumentando que es “inviable” tanto técnica como jurídicamente. Según Aguirre, esta opción no está contemplada en el presupuesto solicitado al Congreso Nacional (CN) para el proceso electoral.

 

Aguirre explicó que la opción del voto electrónico es impracticable debido a los altos costos asociados y la falta de inclusión en el presupuesto. "A mi criterio, el voto electrónico es inviable, técnica y jurídicamente, porque en el presupuesto que enviamos no va contemplado eso. El voto electrónico es oneroso", declaró. Estimó que el costo de implementar este sistema rondaría los 1,000 millones de lempiras.

 

El consejero del CNE también indicó que, para considerar la opción del voto electrónico, serían necesarias reformas a la Ley Electoral. El presupuesto para las elecciones internas de 2025 fue enviado por el CNE a las autoridades pertinentes, incluyendo la Secretaría de Finanzas y el CN, desde el pasado mes de mayo.

 

Aguirre subrayó la urgencia de que el CN apruebe el presupuesto especial para las elecciones primarias antes del 8 de septiembre para garantizar la correcta organización y financiamiento del proceso electoral.

Scroll al inicio