En recientes declaraciones, el precandidato a la presidencia por el Partido Liberal, Jorge Calix, expresó su contundente rechazo a la sesión programada del pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en la que se abordarán temas controversiales como las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (Zedes) y la amnistía política. Calix subrayó que resulta una vergüenza que el partido Libertad y Refundación (Libre) intente manipular la justicia al convocar un pleno en el que nueve magistrados están imposibilitados de participar, ya sea por haber conocido previamente los asuntos o por encontrarse fuera del país.
El precandidato cuestionó la intención de incorporar suplentes al pleno, advirtiendo que solo cuentan con seis, dejando un vacío sobre quiénes ocuparán los tres restantes. "¿A quién van a responder? ¿A la ley, a la justicia, a los hondureños o a quienes los meten?", se preguntó Calix, enfatizando que el pueblo rechaza esta manipulación de la justicia. Su discurso no solo denuncia irregularidades, sino que también lanza un claro aviso a los magistrados: "Lo que hagan hoy en contra de los hondureños puede rebotar en ustedes mañana".
Calix también hizo un llamado a actuar conforme a la ley, recordando que no basta con hacer las cosas bien, sino que también deben parecerlo. Su advertencia se dirige a los magistrados, instándolos a tener cuidado con las decisiones que tomen, ya que "el pueblo está atento y la historia recordará sus acciones". La denuncia se agrava por el hecho de que la presidenta de la Corte está vinculada a lo que Calix denomina el "familión", que según él busca perpetuar un pacto de impunidad en el país.
Con estas declaraciones, Jorge Calix no solo pone en tela de juicio la integridad del actual proceso judicial, sino que también llama a la ciudadanía a mantenerse alerta ante los movimientos políticos que puedan amenazar la justicia en Honduras.