Pudrición del Cogollo afecta el 45% de la producción de palma africana en Honduras, afirma COHEP

En una declaración impactante, el asesor legal del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Olvin Mondragon, reveló que aproximadamente el 45% de la producción de palma africana en Honduras se encuentra actualmente afectada por el hongo conocido como Pudrición del Cogollo. 

Mondragón explicó que la Pudrición del Cogollo es una enfermedad fungosa que tiende a proliferar en condiciones de alta humedad, extendiéndose rápidamente a las plantas cercanas.

 Adicionalmente, advirtió sobre las graves consecuencias que esta problemática puede acarrear para los productores de palma africana si no se toman medidas oportunas, señalando que podría propagarse y afectar la totalidad de las fincas.

La preocupación se acentúa, ya que esta situación está impactando significativamente en el costo del aceite de palma africana en el mercado.

Destacó, además, que esta enfermedad no solo afecta la producción y la inversión, sino que también repercute en los empleados del sector, agravando así la situación económica de la industria.

En este contexto, el asesor legal del Cohep hizo un llamado urgente a la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) para que implemente medidas efectivas que aborden esta problemática de manera integral. 

Subrayó la importancia de un plan de acción que incluya estrategias de prevención, control y tratamiento de la Pudrición del Cogollo para proteger tanto la producción como el futuro del sector.

La Pudrición del Cogollo es una enfermedad devastadora que afecta específicamente a la palma africana, caracterizándose por la descomposición de los tejidos nuevos mientras las hojas previas a la infección permanecen intactas. 

Expertos advierten que una sola palma infectada y sin tratamiento puede propagar rápidamente la enfermedad a las palmas vecinas, afectando a toda una plantación en poco tiempo.

Scroll al inicio