CNA exige elecciones transparentes y medidas de seguridad para restaurar confianza ciudadana

Recientemente, el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) hizo un enérgico llamado a asegurar la integridad de las próximas elecciones en Honduras, destacando que este es un pilar crucial para la consolidación de la democracia en el país. En un comunicado, el organismo subrayó la necesidad de aplicar acciones que refuercen la confianza ciudadana en los resultados electorales, ya que procesos limpios y transparentes son esenciales para evitar cualquier tipo de manipulación.

 

Entre las recomendaciones, el CNA enfatizó la importancia del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) como un mecanismo clave. No obstante, sugirió que debe complementarse con una revisión exhaustiva del 100% de las actas físicas para garantizar que los resultados reflejen fielmente la voluntad popular. El organismo advirtió que esto será esencial para asegurar la legitimidad de los comicios y evitar alteraciones fraudulentas.

 

El Consejo también instó al Consejo Nacional Electoral (CNE) a adoptar estándares internacionales en la protección de la información electoral. Señalaron la importancia de implementar un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, el cual fortalecería la automatización de los procesos y mejoraría la detección de posibles irregularidades durante el conteo de los votos.

 

El CNA recordó que en procesos electorales anteriores se ha visto comprometida la soberanía popular debido a prácticas corruptas como la compra de votos. Para evitar estas situaciones en el futuro, el organismo reiteró la necesidad de contar con resultados basados en datos verificables, tanto digitales como físicos, como garantía de transparencia y de un sistema democrático fortalecido en Honduras.

 

Scroll al inicio