Redondo ignora moción de Fátima Mena

La diputada Fátima Mena dijo que la moción para discutir la vigencia del Tratado de Extradición con Estados Unidos contaba con el apoyo de 73 congresistas.

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, bloqueó en la sesión legislativa del miércoles un intento de diputados opositores que buscaban presentar una moción para mantener vigente el Tratado de Extradición con Estados Unidos, el cual expira el próximo 28 de febrero.

Fue la congresista Fátima Mena, del Partido Salvador de Honduras (PSH), quien se plantó frente a Redondo y el resto de miembros de la Junta Directiva del Legislativo levantando una pancarta, en la que pedía la palabra para discutir la moción.

“¡Que continúe la extradición, que continúe la extradición!”, gritaban al unísono los parlamentarios de la oposición política en el Congreso Nacional. Según Mena, la iniciativa para discutir el Tratado de Extradición contaba con 73 firmas de diputados.

Pese a la presión ejercida por los liberales y nacionalistas, el titular del Congreso Nacional decidió suspender abruptamente la sesión legislativa, sin dar a conocer una nueva convocatoria para la continuación de la misma.

Más tarde, Redondo publicó un extenso mensaje en su cuenta oficial de X, en el que argumentó que la moción que pretendía presentar la oposición era “ilegal”, y usurparía funciones de otro poder del Estado, en este caso del Ejecutivo.

Scroll al inicio