Mike Vigil: "Dogu no le faltó el respeto a Honduras, los funcionarios sí le faltaron el respeto a Venezuela"

Mike Vigil, exagente de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), respaldó las recientes declaraciones de la embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, quien expresó su preocupación por la reunión del ministro de Defensa hondureño, José Zelaya, y el jefe de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, con el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, a quien se acusa de estar vinculado con el narcotráfico.

La polémica se desató tras conocerse el encuentro entre los altos funcionarios hondureños y Padrino en Venezuela. La embajadora Dogu no tardó en expresar la inquietud de Estados Unidos al respecto, declarando: “Estamos muy preocupados por lo que ha ocurrido en Venezuela. Fue bastante sorprendente para mí ver al ministro de Defensa y al jefe del Estado Mayor Conjunto sentado al lado de un narcotraficante. No podía entender por qué ellos decidieron hacer eso”.

Ante las críticas surgidas en Honduras, donde algunos interpretaron las declaraciones de Dogu como una falta de respeto hacia el país, Vigil salió en defensa de la embajadora. "La señora embajadora no le está faltando el respeto a Honduras. Yo creo que los personajes que fueron a Venezuela a reunirse con el secretario de la defensa, Vladimir Padrino, le faltan respeto a la ciudadanía de Venezuela, que acaban de robarle las elecciones", subrayó el exagente de la DEA.

Vigil también hizo hincapié en el impacto negativo de la reunión, señalando que, independientemente de las justificaciones que puedan darse, los funcionarios hondureños "le faltan respeto a la ciudadanía que está sufriendo en Venezuela".

Además, Vigil respondió a las afirmaciones de algunos funcionarios del gobierno de Xiomara Castro, quienes aseguraron que Estados Unidos no captura a narcotraficantes de origen estadounidense. "Eso que dijeron que nosotros no detenemos a narcotraficantes aquí en Estados Unidos es totalmente absurdo. Aquí tenemos agencias federales, estatales, locales y municipales que trabajan diariamente. Nosotros tenemos más personas encarceladas en este país que en otro país en el mundo", concluyó Vigil.

Scroll al inicio