Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Cambridge sugiere que asistir a eventos culturales como el teatro, el cine y los museos podría reducir significativamente el riesgo de depresión en adultos mayores de 50 años. La investigación, que siguió a 2,000 participantes durante una década, reveló que la interacción social, la estimulación mental y la actividad física moderada que se experimentan al participar en estas actividades culturales tienen un impacto positivo en la salud mental.
Según los expertos, los eventos culturales fomentan la conexión social, lo que ayuda a reducir el estrés, mientras que también estimulan el cerebro al ponerlo en contacto con nuevas ideas y emociones. Estos beneficios, afirman los investigadores, son comparables a los de llevar una dieta saludable o realizar ejercicio físico regular.
Los hallazgos del estudio refuerzan la idea de que las actividades culturales pueden ser una herramienta efectiva para proteger la salud mental, especialmente en la población adulta mayor, al proporcionar una forma divertida y enriquecedora de mantenerse mental y socialmente activos. Los investigadores subrayan la importancia de integrar estas prácticas en la vida cotidiana como una forma de prevenir o mitigar trastornos como la depresión.
En conclusión, la ciencia respalda una vez más el valor de la cultura no solo como una fuente de disfrute, sino también como una medida preventiva para mejorar la calidad de vida y la salud mental de las personas mayores.