Honduras y China Comunista oficializan relaciones exteriores tras ruptura con Taiwán

Honduras oficializa su relación diplomática con China Comunista después de dar a conocer con la ruptura con Taiwán.

“Hoy damos un paso histórico en ese proceso de afianzar y fortalecer nuestras relaciones internacionales, particularmente con el pueblo y gobierno chino”, expresó el canciller Enrique Reina tras firmar una declaración conjunta con u homólogo Qin Gang.

Honduras reconoce “efectivamente que existe una sola China en el mundo y que el gobierno de la república popular de China es el único gobierno legítimo que representa a toda China”, detalla un comunicado del Gobierno de Xiomara Castro que horas antes anunció la ruptura de las relaciones que mantenía con Taiwán desde 1941.

 

“Los dos gobiernos decidieron reconocerse mutuamente y establecer relaciones diplomáticas a nivel de embajador” con efecto inmediato, anunció por su parte el ministerio chino de Relaciones Exteriores.

Además, el canciller de China, Qin Gang, le dio la “bienvenida a la presidenta Xiomara Castro para que visite China en una fecha próxima”.

 

Le puede interesar: Taiwán ayudó a la primera familia hondureña en el golpe de Estado de 2009: Exembajador Lai Chien-chung

El anuncio tuvo lugar dos días después del viaje de Reina, junto a la diputada del partido Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Hortencia Zelaya a Pekín, para discutir el establecimiento de lazos diplomáticos bilaterales.

Scroll al inicio