Importante logro ya que la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), que abarca Tegucigalpa, Comayagüeela y sus 43 aldeas, ha sido distinguida por ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, con el reconocimiento de "Ciudad Solidaria". Este hito convierte al Distrito Central en la primera región de Honduras en recibir este prestigioso nombramiento, destacando su compromiso con la protección y apoyo a personas refugiadas, solicitantes de asilo y migrantes.
El reconocimiento forma parte del proyecto regional "Ciudades Solidarias" de ACNUR, que valora los esfuerzos de los gobiernos locales en la integración y protección de personas en situación de movilidad, así como el fortalecimiento de las comunidades de acogida. Además, esta iniciativa promueve la creación de redes de municipalidades para fomentar la cooperación y el intercambio de buenas prácticas entre los gobiernos locales.
El Distrito Central ha implementado diversas iniciativas dirigidas a mejorar las condiciones de vida de las personas refugiadas y solicitantes de asilo. Entre ellas destacan:
-
"Alianza con el Pueblo": Un programa que apoya proyectos comunitarios en comunidades de acogida.
-
"Pañaleras de Buen Corazón": Una iniciativa que proporciona asistencia inmediata a madres y entrega insumos básicos para lactantes.
-
Programa de Atención Médica, Nutricional y Odontológica: Ofrece servicios de salud y referencia de casos para garantizar el bienestar de las personas refugiadas y sus comunidades.
La representante de ACNUR en Honduras, Kathryn Lo, subrayó que este reconocimiento evidencia la solidaridad y amabilidad del pueblo hondureño hacia las personas refugiadas y migrantes. "Continuaremos apoyando esta iniciativa en el país para que más ciudades se puedan incorporar", afirmó.
Por su parte, el alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, destacó la importancia de planificar obras que impacten positivamente en la vida de las personas, reafirmando el compromiso de la AMDC con el servicio público. "La obra más importante es la que permite cambiar la vida de las personas", sostuvo.