Fátima mena afirma que sin extradición con Estados Unidos, Honduras se convertirá en guarida para delincuentes

Fátima Mena, diputada por el partido Salvador de Honduras, hizo un fuerte llamado de alerta sobre los riesgos que enfrenta el país si se debilita el sistema de extradición. En sus declaraciones, Mena destacó la importancia de este proceso para garantizar que Honduras no se convierta en un refugio seguro para los delincuentes, tanto nacionales como extranjeros.

"La extradición ha sido una herramienta clave para que el pueblo hondureño tenga acceso a la justicia", señaló Mena, aludiendo a la reciente visita del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, a Guatemala, donde se abordó la aceleración de los procesos de extradición. La postulante destacó que este proceso ha permitido a los sistemas judiciales centroamericanos, que no siempre logran procesar a los criminales de mayor nivel, llevar a cabo depuraciones y poner ante la justicia norteamericana a aquellos con vínculos probados con el narcotráfico.

Mena expresó su preocupación por el rumbo tomado por el gobierno actual, quien, a su juicio, ha debilitado las instituciones y concentrado poder en áreas como la educación. "Este gobierno se llenó la boca hablando de narcodictadura, pero al continuar con la denuncia contra el tratado de extradición, lo único que están logrando es convertir a Honduras en una guarida para delincuentes", afirmó.

La diputada denunció que el debilitamiento de la extradición no solo afectaría a los delincuentes locales, sino que también abriría las puertas a criminales internacionales que buscarán refugiarse en el país, evadiendo la justicia de Estados Unidos.

Con este llamado, Mena subraya que fortalecer la extradición es esencial para evitar que Honduras se convierta en un refugio seguro para el crimen organizado y proteger el acceso a la justicia que tanto necesita la población.

Scroll al inicio