¿Quién considera que es el peor o mejor funcionarios del gobierno actual?

La población hondureña tiene la oportunidad de votar por el mejor o peor funcionario que pertenezca al gobierno actual de Honduras.

Se recuerda que son 46 los principales funcionarios que encabezan varias instituciones públicas del país.

En lo que ha pasado este año 2023 se ha visto que varios de ellos han sido involucrados por no tener un buen desempeño laboral, sin embargo, otro porcentaje ha sido destacado por trabajar y ayudar a los hondureños.

Esta vez los hondureños tienen oportunidad de elegir quién es el funcionario que no debería de estar en su cargo, y quien debería continuar con su desempeño.

entre ellos están:

Jose Matheu: Salud, Daniel Sponda: Educación, Enrique Reina: Cancillería, Jaime Turcios: Secretaría de Transparencia, Héctor Zelaya: Secretario Privado, Marlon Ochoa: El SAR, Rebeca Santos: BCH, Rixi Moncada: Secretaría de Finanzas, Marco Sierra: CNBS.

 Edwin Araque: Banprovi, Fredys Cerrato: Desarrollo Económico, lucí Salgado: directora IP, Gustavo Sánchez: Secretaría de Seguridad, Juan Aguilar director de la Policía Nacional, José Zelaya: Defensa, Lorenzo Sauceda: Conatel, Dennis Corrales: Senprende.

Ivis Alvarado: Comunicación, Tomás Vaquero: Cobernación, Miroslava: 911, Fausto Cálix: Aduanas, Óscar Rivera: RNP, Mauricio Ramos: SIT o INSEP, José Cardona: Sedis, Darío García: Copeco, Laura Suazo: Infop.

Erlyn Menjivar: Banadesa, Sarahi Cerna: Secretaría de Trabajo, José Morales: Hondutel, Octavio Pineda: FHIS, Correo Nacional, Erick Tejada: ENEE, Lucky Medina: Medio Ambiente, Natalie Roque: DDHH, Allan Alvarenga: Migración, Eugenio Sosa: INE, Rafael Barahona: IHTT, Gloria Vélez: Cultura, Jorge Gonzáles: OABI, Yadira Gómez: Turismo, Lizzeth Coello: Dinaf y Jesús Hernández: Injupemp.

Scroll al inicio