Tras la reciente decisión de la presidenta Xiomara Castro de denunciar el tratado de extradición con Estados Unidos, el analista Oscar Estrada ha dado su opinión, ya que asegura esta medida, justificada por la mandataria como una defensa ante supuestas intenciones de golpe de Estado, refleja un temor profundo que ha influido en múltiples decisiones del gobierno desde su inicio.
Estrada señala que "el golpe de Estado es el fantasma que ha recorrido Casa Presidencial desde el día uno de esta administración". Según él, este miedo constante ha llevado al gobierno a tomar decisiones equivocadas, incluyendo la forma en que se conformó el gabinete, el cual, asegura, se ha compuesto principalmente por familiares y personas cercanas, priorizando la lealtad sobre la capacidad. Esta dinámica, argumenta Estrada, ha mermado la eficiencia del gobierno.
Además, el analista subraya que la crisis en el Congreso Nacional en 2022, que culminó con la imposición de Luis Redondo como presidente del Congreso, fue otro error grave de la administración. Estrada lo describe como "el pecado original" que ha impedido que la gestión de Castro sea eficiente, ya que, según él, esta decisión también estuvo motivada por el temor a que el Congreso pudiera ser el epicentro de un nuevo golpe de Estado, como ocurrió en el pasado con Roberto Micheletti.
Estrada considera que este miedo a un golpe de Estado ha distorsionado la toma de decisiones en el gobierno de Xiomara Castro, comprometiendo la estabilidad y la efectividad de su administración.