Bladimir Batista explica los beneficios del uso de lector de huella dactilar para las Elecciones en Honduras

BLADIMIR BATISTA EXPLICA LOS BENEFICIOS DEL USO DE LECTOR DE HUELLA DACTILAR PARA LAS ELECCIONES EN HONDURAS

Bladimir Batista, co-director del Instituto Nacional de Formación Político Electoral, ha expresado su apoyo al uso del lector de huella dactilar en las elecciones generales de 2025 en Honduras. A través de su cuenta en la red social X, Batista subrayó la importancia de esta tecnología para garantizar la transparencia y la integridad en los procesos electorales.

"El uso del lector de huella dactilar es una garantía de transparencia e integridad en los procesos electorales, lleva los registros de la hora, minutos y segundos que se presentó cada elector a la JRV, por+ procesos electorales #transparentes y respetuosos de la voluntad popular", escribió Batista en su publicación.

Batista explicó que el lector de huella dactilar se utiliza únicamente para identificar al elector, lo que permite una clara determinación de cuántos votantes llegaron y cuál fue la hora de mayor afluencia en las Juntas Receptoras de Votos (JRV). Este sistema, que ya fue implementado en 2021, ofrece un control detallado sobre la participación electoral, registrando el momento exacto en que cada ciudadano emitió su voto, lo que ayuda a prevenir cualquier intento de manipulación o fraude electoral.

Como ejemplo de la eficacia de este sistema, Batista mencionó el uso de dispositivos de control biométrico en departamentos de recursos humanos para monitorear las entradas y salidas de los empleados. Similar a los lectores faciales utilizados en celulares para identificar a sus dueños, el lector de huella dactilar en el contexto electoral utiliza la información almacenada en el Registro Nacional de las Personas, como fotos y huellas dactilares, para verificar la identidad de cada votante.

Según Batista, este enfoque no solo asegura que el ciudadano que se presenta a votar es quien dice ser, sino que también proporciona datos valiosos sobre la duración de la votación y previene cualquier intento de inflación de votos a favor de un candidato, reforzando así la lucha contra la corrupción en el proceso electoral hondureño.

Scroll al inicio