El ministro de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), José Carlos Cardona, enfrenta una oleada de críticas tras la divulgación de información sobre su pasado político e ideológico, el cual parece distanciarse de los principios del partido Libre, al que pertenece actualmente.
Recientemente, ha circulado en redes sociales una fotografía de Cardona junto al expresidente Juan Orlando Hernández, cuando este último era presidente del Congreso Nacional. Este vínculo ha generado cuestionamientos, especialmente porque en ese período Cardona apoyó abiertamente la reelección de Julieta Castellanos como rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), una figura que ha sido fuertemente repudiada por militantes de Libre, particularmente aquellos que estudiaron en la máxima casa de estudios.
Para muchos estudiantes y militantes del partido, Castellanos representa un símbolo de exclusión, criminalización y represión contra los movimientos estudiantiles. En su mandato como rectora, la exrectora impulsó acciones que, según integrantes del Movimiento Estudiantil Universitario (MEU), violentaron los derechos de los jóvenes que demandaban cambios estructurales en la UNAH.
En 2014, José Carlos Cardona, como estudiante de Historia y representante de excelencia académica de la UNAH, apoyó públicamente la reforma a la Ley Orgánica de la universidad para permitir la reelección de Castellanos. Durante una intervención en el Congreso Nacional, Cardona expresó:
“La UNAH necesita de ustedes para que los procesos encaminados en este momento continúen adelante. La UNAH es una esperanza para el país”.
Sin embargo, esta postura contrasta con el sufrimiento de estudiantes como Mirtha Gutiérrez, actual subsecretaria de SEDESOL y militante de Libre, quien fue una de las líderes estudiantiles reprimidas durante la gestión de Castellanos. Gutiérrez, que formó parte del Movimiento Estudiantil Universitario (MEU), denunció en su momento una campaña de odio promovida por las autoridades universitarias.