David Chávez afirma que nunca fue funcionario de JOH y describe al Partido Nacional sin un rumbo

El político hondureño David Chávez ha realizado unposteo a través de sus redes sociales, donde ofrece 7 aclaraciones sobre su trayectoria y su situación actual. En siete puntos clave, Chávez explica el porque no fué funcionario del exgobierno de Juan Orlando Hernández (JOH) y expresa sus críticas hacia la actual dirigencia del Partido Nacional.

Chávez afirma nunca haber sido parte del gabinete de JOH y señala que fue marginado por la cúpula del partido, liderada actualmente por Nasry Asfura. A continuación, los puntos más destacados de sus declaraciones:

  1. Compromiso Nacionalista: "Como Nacionalista, solo me he dedicado con mi corazón a servir de manera genuina".

  2. Distancia del Gobierno de JOH: "Jamás fui funcionario de JOH y nunca obtuve un beneficio personal de su gobierno. Fui marginado por la misma cúpula que hoy está al lado de Nasry Asfura, conocido como Papi a la Orden. Reconozco que JOH apadrinó la candidatura de Nasry Asfura".

  3. Exilio Forzado: "Mi exilio obedece a negociaciones de Nacionalistas ex funcionarios y actuales diputados patrocinados por JOH y muy cercanos a Nasry Asfura, que utilizando su nombre, manipulan la justicia e incluso utilizan su 'poder político' para evitar mi regreso".

  4. Denuncias Internacionales: "De todos estos acontecimientos con nombres y apellidos, hemos interpuesto las denuncias correspondientes en las instancias internacionales pertinentes".

  5. Trayectoria en INFOP: "Hace más de 10 años dejé de ser Director del INFOP y en la causa que se nos persigue, incluso el CNA fue invitado y se envió nota a la embajada Americana. Jamás toqué un centavo. Conseguí las donaciones más importantes y más grandes en la historia del INFOP, incluyendo:

    • Un Centro de Capacitación de Alta Tecnología donado por la República de Corea, valorado en 100 millones de Lempiras.
    • Equipamiento por parte del gobierno de Austria, valorado en 290 millones de Lempiras.
    • Apertura de programas de educación a distancia (e-learning).
    • Apertura de áreas como Biomédica, Mecatrónica y Sistemas de Automatización.
    • Talleres de motos e iniciativas como 'INFOP en mi barrio'."
  6. Crítica a la Actual Dirigencia del Partido Nacional: "Veo un partido sin norte, con candidatos timoratos incapaces de hablar de los problemas que aquejan al pueblo hondureño, y de cuáles son sus principales propuestas en torno a trabajo, seguridad y salud".

  7. Llamado a Debates: "Estoy convencido de que deben existir debates entre los candidatos a la presidencia y alcaldías principales en torno a sus propuestas y conducta a lo largo de la vida para que el Nacionalismo pueda valorar bien sus propuestas y hojas de vida. Estoy seguro de que en elecciones generales la sociedad pedirá debates y mejor escogerá a los mejores desde las internas".

Finalmente, Chávez enfatiza que el Partido Nacional no pertenece a JOH ni a Nasry Asfura, sino a todos los hondureños que anhelan una mejor Honduras. Anuncia que pronto regresará al país para continuar su lucha política.

Scroll al inicio