Viceministra Julissa Villanueva: "La depuración policial debe continuar y ser una verdadera reforma"

Mediante declaraciones en su cuenta de X, Julissa Villanueva, viceministra de Seguridad de Honduras, expresó su firme postura sobre la necesidad de continuar con la depuración policial en el país. 

La funcionaria destacó que este proceso no debe ser superficial ni manipulado, sino un esfuerzo real para fortalecer la institución y garantizar que la seguridad ciudadana sea una prioridad.

Villanueva resaltó que la seguridad no puede ser vista solo como un número, sino que debe estar acompañada de acciones concretas y medidas efectivas que verdaderamente impacten la calidad de vida de los hondureños.

 Subrayó la importancia de que la Policía Nacional no se vea empañada por prácticas que la debiliten desde adentro, como la manipulación de incapacidades, que en el pasado favorecieron a altos funcionarios.

La viceministra recomendó, en su mensaje dirigido a la presidenta Xiomara Castro, realizar acciones contundentes que aseguren una depuración genuina dentro de la policía.

 Aseguró que, en la actualidad, no debe permitirse que las falsas incapacidades sigan siendo un mecanismo para proteger a aquellos que, lejos de servir al pueblo, utilizan el sistema a su favor.

Finalmente, Villanueva hizo referencia al caso del ministro Gustavo Sánchez, quien, según su acusación, estuvo durante seis meses en incapacidad por una enfermedad común, lo que generó sospechas de un uso indebido de este recurso para favorecer intereses particulares. La viceministra instó a la presidenta Castro a tomar medidas que garanticen una verdadera reforma dentro de la Policía Nacional, sin recurrir a prácticas que solo han debilitado la confianza de la ciudadanía.

Scroll al inicio