Mediante declaraciones realizadas este jueves, Kevin Rodríguez, experto en temas de energía, alertó sobre un intento de aprobar apresuradamente la Ley de Justicia Tributaria y 18 adendas relacionadas al sector energético durante la madrugada del viernes 20 de diciembre de 2025.
Rodríguez señaló que una de las adendas corresponde a un contrato con la empresa Brassavola, el cual ya se había propuesto en 2008, bajo el gobierno de Manuel Zelaya Rosales, en el contexto de una emergencia energética.
Según el experto, este contrato es idéntico al presentado en ese entonces y fue ampliamente criticado por sus implicaciones económicas.
El especialista destacó que, de las 18 adendas en discusión en el Congreso Nacional, 17 implican una rebaja en los costos energéticos, exceptuando Brassavola, que no opera con gas natural, sino con diésel, el combustible más caro para generar energía eléctrica.
Este factor encarece las tarifas y genera dudas sobre los beneficios reales para los ciudadanos.
Rodríguez recordó que, en 2008, estos contratos directos fueron motivo de rechazo debido a su impacto negativo en las finanzas nacionales.
Ahora, teme que se repitan los mismos errores al insistir en acuerdos que, lejos de ayudar, podrían perjudicar al país.
Finalmente, hizo un llamado a las autoridades para priorizar la transparencia y buscar soluciones energéticas que beneficien verdaderamente al desarrollo y a la economía de Honduras.