El evento fue un verdadero encuentro cultural que reunió a embajadores, rectores universitarios, representantes diplomáticos, autoridades locales y artistas, quienes presenciaron una velada artística diseñada en cuatro tiempos. La programación incluyó presentaciones de música, danza garífuna y contemporánea, cine, arte visual y gastronomía, destacando la riqueza multicultural de Honduras.
Durante su intervención, el rector de la UNAH, Odir Fernández, expresó que la reapertura del Paraninfo simboliza “el inicio de una nueva historia que reconoce nuestras raíces y proyecta un futuro cultural innovador”. Fernández también subrayó el papel de la Universidad en la promoción del pensamiento artístico y su compromiso con la transformación social: “Este es un espacio que reabrimos con los impuestos del pueblo hondureño y que estará disponible para todas y todos”, señaló.
Con esta iniciativa, la UNAH reafirma su rol como custodio del legado cultural del país y transforma al Paraninfo Universitario en un espacio abierto e inclusivo, donde convergen historia, arte y ciudadanía.