Como respuesta a la reciente inclusión de ciudadanos hondureños en la Lista Engel, la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), capítulo en Honduras de Transparencia Internacional, destacó la urgente necesidad de renovar el sistema de justicia y la clase política del país.
Mediante un comunicado, la ASJ señaló que esta situación evidencia el grave deterioro del sistema judicial hondureño, marcado por la falta de independencia, la politización de las instituciones y la incapacidad de garantizar justicia.
Este contexto, según la organización, ha perpetuado la impunidad y sembrado desesperanza, debilitando aún más la democracia en Honduras.
Para la ASJ, la inclusión de nombres hondureños en la Lista Engel representa una condena moral a la corrupción y los abusos de poder.
"Este señalamiento externo no debería ser motivo de orgullo, sino un desafío urgente para la clase política hondureña", subrayaron.
Además, llamaron a una profunda reflexión sobre las acciones que han llevado al país a esta situación, instando a la construcción de un sistema de justicia independiente, eficiente y creíble.
En el marco del período electoral, la ASJ exhortó a los líderes políticos a comprometerse con la justicia, la honestidad y la transparencia.
Asimismo, pidió a la ciudadanía ejercer un voto consciente y reflexivo que priorice la renovación ética y democrática del país para romper con los ciclos de corrupción e impunidad.
La organización reafirmó su compromiso de seguir trabajando en la construcción de una Honduras donde la justicia y el respeto por los derechos ciudadanos sean pilares fundamentales de la democracia, especialmente en beneficio de los más vulnerables.