Honduras podría estar siguiendo el mismo camino que el país de Venezuela, donde el salario mínimo es una vergüenza y una triste realidad que aumenta la pobreza en los países.
Según las estimaciones estadísticas los salarios mínimos en América Latina para este año 2024, en ciertos países está proyectando de buena manera, sin embargo, Honduras es uno de los pocos que seguirá enfrentando una dura realidad.
Según resultados del salario mínimo en América Latina en este 2024, el triste pago en Honduras es de 329 dólares, equivalente a 8,134 lempiras, y con un incremento del 0,0%.
Mientras que en Venezuela el salario mínimo es de 3,61 dólares, con un equivalente de 130 bolívares, es decir menos de 100 lempiras, y con un aumento del también 0,0%. Salario con el cual las familias venezolanas tienen que sobrevivir cada mes.
Mientras que Honduras y otros pocos países más continúan estancados, otros países si cuentan con un pasable salario, en donde han tenido hasta más del 5% de incrementos.
Los salarios mínimos mensuales en dólares estadounidenses en países latinoamericanos son:
Costa Rica con $687, Uruguay $570, Chile $521, Ecuador $460, México $440, Guatemala $417, Paraguay $367, El Salvador $365, Bolivia $342, Colombia $335, Honduras $329, Panamá $326, Brasil $291, Perú $277, República Dominicana $245, Argentina $152, y Venezuela con $3,62.
Los países que han tenido aumentos positivos en el salario mínimo han sido: Costa Rica con 1,83%, Ecuador con un 2,07%, Guatemala 3,06%, México con el 20,0%, República Dominicana 5,50% y Uruguay con el 19,5%. Mientras que los demás continúan con el 0,0%
Honduras, se encuentra en el onceavo lugar de la gráfica, representando que el salario mínimo es de $329, equivalentes a solo 8,134 lempiras, y con ningún incremento.