La Unión Europea respalda al CNE y Nasralla señala al gobierno por intervención militar en elecciones

Los embajadores de la Unión Europea (UE), España, Alemania, Francia y los Países Bajos, emitieron un comunicado en el que destacaron el compromiso democrático y la resiliencia del pueblo hondureño, reflejados en la alta participación en las elecciones primarias del 9 de marzo, a pesar de las dificultades.

En el documento, la UE y sus aliados reafirmaron su apoyo a las instituciones hondureñas y señalaron al Consejo Nacional Electoral (CNE) como un organismo clave para la organización de las elecciones generales de noviembre. "El CNE debe contar con el respaldo de todos", subrayaron. Asimismo, instaron a que el CNE continúe actuando de manera independiente y colegiada, mientras exhortaron a las demás instituciones del Estado a garantizar su labor conforme a la Constitución de la República de Honduras.

Ante este pronunciamiento, el candidato presidencial Salvador Nasralla reaccionó al comunicado de la UE a través de sus redes sociales, enfatizando la importancia de la democracia y el respeto a la voluntad popular. "Somos 9.7 millones de hondureños que queremos democracia y que se respete la voluntad popular", expresó.

TAMBIÉN PUEDES LEER: BAJO LAS ESTRELLAS Y CON SABOR A ITALIA VIVE LA MAGIA EN POMODORO

Nasralla criticó la intervención de las Fuerzas Armadas y una comisión del Congreso Nacional, conformada únicamente por diputados del partido de gobierno, en el proceso electoral. Aseguró que no permitirán intimidaciones contra el CNE, al que calificó como un "órgano autónomo".

Asimismo, cuestionó a la ministra de Defensa, a quien acusó de haber representado ilegalmente al gobierno en las elecciones primarias, obteniendo menos de 300,000 votos, muchos de ellos bajo presión laboral. "El 30 de noviembre será derrotada, y el cuerpo comunista lo sabe", concluyó.

Las declaraciones de Nasralla reflejan la creciente tensión política en el país de cara a las elecciones generales, en un contexto de incertidumbre y preocupaciones sobre la transparencia del proceso electoral en Honduras.

Scroll al inicio