Bernardo Arévalo se prepara para asumir la presidencia de Guatemala

El sociólogo progresista, Bernardo Arévalo de 65 años de edad asumirá la presidencial del país centroamericano en una ceremonia en el centro cultural Miguel Ángel Asturias de la capital. Convirtiéndose en uno de los gobiernos más complicados de su historia.

La llegada de Arévalo a la presidencia ha estado marcada por investigaciones judiciales, órdenes de aprehensión, pedidos para que pierda su inmunidad y hasta la intención manifiesta de la fiscalía de anular las elecciones.

Pese a todo eso, el amplio respaldo popular en las urnas y el ímpetu de las protestas indígenas y campesinas en las calles han nutrido su llegada al día de la investidura.

Cabe resaltar, que Arévalo es un diplomático experto en resolución de conflictos que también ha sido diputado, asume la presidencia de Guatemala con la principal promesa de luchar contra la corrupción para poder atajar después los problemas del país más poblado de Centroamérica, con más de 17 millones de habitantes, altos índices de pobreza, desigualdad y grandes necesidades de desarrollo en educación, salud e infraestructura.

El futuro presidente reconoce que afrontará enormes desafíos pues las élites político criminales, al menos durante un tiempo, seguirán enquistadas en poderes del Estado. A la vez, ha dado a conocer que le pedirá esta semana la renuncia a la fiscal general Consuelo Porras, a la cabeza de la ofensiva judicial, pero analistas no descartan que la Fiscalía continúe la persecución y solicite al Congreso retirarle la inmunidad de presidente.

Con 23 escaños de Semilla, Arévalo lidiará con UN congreso donde más de un centenar de los 160 diputados de partidos tradicionales que podrían hacer mucho más que solo frenar su agenda de cambio. Por lo que estará bajo acoso permanente, no obstante, su mayor desafío será responderle el deseo de la ciudanía.

Scroll al inicio