Estos son los magistrados mejor evaluados por parte de la Junta Nominadora

La Junta Nominadora terminó con su trabajo la media noche de este 24 de enero habiendo elegido los 45 hombres y mujeres que estarán siendo sometidos a votación por el Congreso Nacional para formar parte de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ), y ya se habla de algunos nombres de personas que podrían quedar dentro de la nómina final e incluso ya se habla de candidatos a la presidencia sin siquiera haber hecho la votación.

Son 23 mujeres y 22 hombres quienes han llegado a la recta final de este proceso, en los cuales están representados varios partidos políticos que buscarán la mayoría de representantes en el Poder Judicial.

Ante ello, en el listado brindado por la Junta Nominadora, además de los nombres, se han  puesto los puntajes que cada uno de los postulantes obtuvieron en el proceso de selección, que serían los idóneos para que estuvieran en este poder del Estado aunque al final será el Congreso Nacional quienes elijan los nombres finales.

Leer también:Junta Nominadora destaca como “positiva” selección de 45 postulantes a magistrados

En el caso de las candidatas, las mejores evaluadas han sido; Ana Pineda quien obtuvo un 93.22% de evaluación total siendo la más alta del listado; seguida de Aida Romero 86.47%, Sonia Dubón 85.78%; Rubenia Galeano 85.47%; Odalis Nájera 84.96%; Gaudy Bustillo (3.24%; Roxana Morales 81.96%; Anny Ochoa 80.43%; Isbela Bustillo 80.40%; y Karen Martínez 79.68% quienes son las mejores 10 mujeres evaluadas en el proceso.

En el caso de los hombres, los mejores 10 evaluados son; Roy Pineda 92.95%; Juan Castellanos 91.14%; Mario Díaz 88.28%; José Pineda 87.69%; Malcon Guzmán 87.15%; Marco Montes 86.86%; Nelson Mairena 84.79%; Felipe Speer 83.40%; Milton Jiménez 82.75%; José María Díaz 81.20%.

Al final los puntajes serán lo último en lo que quizás se fijen los diputados,  pues seguramente, todos los partidos ya tienen línea de quienes serán a los que apoyarán, pero si tomáramos en cuenta el trabajo realizado por la Junta Nominadora, de los primeros 20 hombres y mujeres mejor evaluados deberían de salir los nuevos magistrados.

Scroll al inicio