You no
En los primeros meses de 2025, Honduras ha experimentado un incremento en las deportaciones de ciudadanos, destacando la preocupante cifra de 1,591 menores de edad retornados, lo que representa el 19.5% del total de 8,174 deportaciones registradas.
Este fenómeno migratorio continúa siendo impulsado por factores como la violencia y la pobreza que afectan a Honduras. Muchos menores buscan llegar a Estados Unidos con la esperanza de reunirse con familiares o escapar de la inseguridad en sus comunidades. A pesar de los riesgos asociados a la migración irregular, las remesas enviadas por hondureños en el extranjero, especialmente desde Estados Unidos y España, siguen siendo una fuente crucial de ingresos para numerosas familias en el país.
Principales países de origen de los deportados:
Estados Unidos: Deportó a 3,375 hondureños, incluyendo a 389 menores, algunos de ellos no acompañados.
Guatemala: Retornó a 3,308 hondureños, con 707 menores de edad entre ellos.
México: Devolvió a 1,462 hondureños, mostrando una disminución del 23.4% en comparación con el mismo período de 2024.
Leer también:JULIETA CASTELLANOS: "LIBRE CONSERVA EL CAUDAL ELECTORAL EN LOS TRES DEPARTAMENTOS MENCIONADOS EN EL NARCO VIDEO"
Y es que durante la actual administración del presidente Donald Trump, quien prometió deportaciones masivas en su gestión, ha provocado que Honduras figure como el segundo país con más vuelos con deportados del año.