Mediante declaraciones en sus redes sociales, diversas figuras políticas reaccionaron a la denuncia de Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), quien aseguró sentirse intimidada por el jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández.
El diputado Antonio Rivera mostró su respaldo con un mensaje directo: "Todos con Cossette López, todos con la democracia".
Por su parte, la exprecandidata presidencial del Partido Liberal, Maribel Espinoza, señaló que las Fuerzas Armadas están subordinadas al CNE en este momento y criticó la actitud del general, instándolo a "serenarse y reflexionar".
Beatriz Valle, diputada liberal, fue contundente al afirmar que el general "falló por completo" en su deber de proteger el proceso electoral y exigió su renuncia.
En tanto, el analista político Rafa Jerez señaló que la actitud de las autoridades militares refleja el impacto de los cuestionamientos políticos que han recibido por su rol en el gobierno actual.
Desde el Partido Nacional, Guillermo Peña comparó la situación con la crisis de la Cuarta Urna en 2009 y sostuvo que hay un intento de desacreditar al CNE para evitar las elecciones.
En una postura similar, José Luis Moncada pidió evitar una crisis política y recordó que el mando en materia electoral recae sobre el CNE y su presidenta.
Asimismo, Jorge Cálix, exprecandidato liberal, criticó duramente al jefe militar y lo acusó de seguir órdenes de Rixi Moncada para boicotear el proceso electoral.
Finalmente, la diputada Suyapa Figueroa expresó su solidaridad con López y afirmó que las Fuerzas Armadas son las "únicas responsables de este desastre".