Ana castro:"Autoridades aún no reconocen la necesidad de la ayuda extranjera"

Por la creciente crisis de viabilidad  en Honduras Ana Castro, experta en viabilidad, advirtió sobre la falta de acción y planificación de las autoridades para enfrentar el creciente caos del parque vehicular en Tegucigalpa. 

Según Castro, en 2024 se contabilizaron alrededor de 750,000 vehículos en la ciudad, y para 2025 se espera un aumento del 10%, lo que exacerbará aún más el tráfico y los problemas de movilidad.

La experta denunció que, a pesar de esta situación alarmante, las autoridades municipales no aplican planes de ordenamiento territorial adecuados y carecen de una visión integral para gestionar el desarrollo urbano. 

Un ejemplo crítico es la construcción del centro cívico, donde, según Castro, no se consideraron los impactos de movilidad al planificar la obra.

"La falta de un enfoque de 'Desarrollo orientado al transporte' está perjudicando a la ciudad. 

Cada proyecto debe estar vinculado a indicadores de movilidad, pero aquí no se está haciendo nada al respecto", subrayó Castro.

La experta también resaltó que los estudios de impacto sobre el tráfico y la movilidad urbana son ignorados por completo, lo que deja a los habitantes de la ciudad atrapados en un crecimiento descontrolado. 

"El desconocimiento de los encargados de la planificación es evidente.

Finalmente, si no se toman medidas urgentes, la situación se volverá insostenible", concluyó.

Scroll al inicio