"Esperamos que esta situación cambie pronto para que todas las personas puedan ejercer su derecho a ser quienes son sin enfrentar violencia o discriminación".
La carta fue enviada también con copia a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras.