Maribel Espinoza asegura que de ganar la presidencial dejará de lado el gasto en publicidad presidencial

Mediante declaraciones de Maribel Espinoza, precandidata presidencial del Partido Liberal, movimiento Todo por Honduras, se comprometió a cambiar la dinámica de promoción de la imagen presidencial si llega a ganar las elecciones. 

Según Espinoza, su gobierno dejará de gastar millones en publicidad destinada a promover el culto a la imagen del presidencial. 

En lugar de eso, se enfocará en reconocer a los ciudadanos que se destaquen por sus acciones cívicas en favor de sus comunidades.

Espinoza destacó que, en su administración, el protagonismo será para aquellos que verdaderamente aportan al bienestar de la sociedad, y no para la imagen presidencial.

 “Los recursos del Estado deben ser utilizados para el bien común, no para hacer politiquería”, afirmó. 

En su visión, es fundamental que el pueblo sea el centro de atención, no el gobierno ni el presidente.

La precandidata subrayó que los presidentes o gobiernos no regalan obras al pueblo, ya que las obras públicas se financian con los impuestos de los contribuyentes y no con recursos propios de la Presidencia.

 Según Espinoza, la responsabilidad de un gobierno es administrar estos fondos de manera eficiente para el beneficio de la población, y no como un acto de generosidad personal de quienes están en el poder.

Espinoza también hizo un llamado a la ciudadanía para que se enfoque en exigir transparencia y rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos. 

“El gobierno debe ser un servidor del pueblo, no un gestor de su propia imagen”, agregó. Su mensaje se centró en la importancia de un gobierno que trabaje para la gente y que promueva la verdadera participación ciudadana.

Finalmente, la precandidata expresó que, en su gobierno, los recursos públicos se destinarán a proyectos que generen un impacto positivo real en las comunidades, sin caer en el uso de propaganda política.

 En su visión, el liderazgo debe basarse en los resultados concretos para la sociedad, y no en la construcción de una imagen personal a costa del presupuesto del Estado.

Scroll al inicio