Villanueva, invitada de honor en la 19° Ceremonia del Premio Internacional a las Mujeres de Coraje en EEUU

La viceministra de Seguridad de Honduras, Julissa Villanueva, fue invitada de honor a la 19° Ceremonia Anual del Premio Internacional a las Mujeres de Coraje (IWOC, por sus siglas en inglés), organizada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Este prestigioso reconocimiento distingue a mujeres de todo el mundo que han demostrado valentía, liderazgo y un firme compromiso con la defensa de los derechos humanos, la paz y la justicia. En esta edición, Villanueva fue destacada por su trayectoria como una mujer ejemplar e inspiración, gracias a su incansable labor en la lucha contra la criminalidad organizada y su firme defensa de las mujeres y niñas víctimas de violencia en Honduras.

El evento, que reúne a mujeres líderes de distintas partes del mundo, subraya el valor y la determinación de aquellas que enfrentan grandes desafíos sociales y personales para construir sociedades más justas y equitativas. La participación de la viceministra hondureña reafirma el reconocimiento internacional hacia los esfuerzos que desde Honduras se impulsan en materia de seguridad, justicia y derechos humanos.

A través de su cuenta oficial en la red social X, Villanueva expresó su agradecimiento por haber sido considerada como una fuente de inspiración para muchas mujeres a nivel nacional e internacional, y compartió un mensaje contundente:

"Fue un honor para mí acompañar y participar en la celebración y reconocimiento internacional a las mujeres de valor y coraje del mundo en Estados Unidos 2025. Gracias porque fui tomada en cuenta como inspiración para muchas mujeres del ámbito nacional y mundial. Lamento enormemente que en Honduras, a cada momento, se violen los derechos humanos de nosotras, ya que muchas hemos sido sistemáticamente discriminadas por realizar nuestro trabajo y otras hasta han muerto en pro de la defensa de muchas causas de valor legítimo. Seguiremos adelante impulsando la lucha en contra de todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas."

Asimismo, la funcionaria extendió su gratitud a la Embajada de Estados Unidos en Honduras y a quienes apoyan la labor de las mujeres hondureñas:

"Gracias @USAmbHonduras por potenciar nuestras voces y promover igualdad y justicia para las mujeres, y a todos los que reconocen el trabajo de las mujeres hondureñas."

Scroll al inicio