Midence criticó la falta de procedimientos fiscales contra el Partido Libre, a pesar de que muchos miembros del Partido Nacional han enfrentado extradiciones. "El plan de ellos era retomar el poder que perdieron en 2009. No tenían un verdadero plan para desarrollar la economía de Honduras", afirmó.
Reflexionando sobre su experiencia política, Midence recordó que comenzó a simpatizar con el Partido Nacional a los 13 años. Relató cómo Marco Ayala lo invitó a una reunión en el comité central tras una reunión previa que él consideró aburrida: "Era mucha letra y no había comida".
En cuanto a la naturaleza de la política, mencionó que "no hay horarios; si te llaman a las 12 de la noche, debes asistir". Criticó a aquellos que abandonan rápidamente el campo por no encontrarlo satisfactorio, afirmando que la política es solo para quienes realmente tienen pasión.
Sobre las elecciones de 2021, Midence opinó que la pérdida del Partido Libre fue vista como una oportunidad para restructurarse, señalando que no buscan un verdadero cambio para Honduras. "Ellos siempre dicen: 'Todo corrupto que pague'. Pero la palabra 'libre' les queda grande", criticó.
Finalmente, Midence hizo un llamado a la presidenta Xiomara Castro sobre el tratado de extradición, indicando que, si no lo reanuda, exigirán su reactivación en nombre de la juventud de Honduras y del Partido Nacional. "El congreso puede presentar una exhortativa para que deje de proteger a los familiares", concluyó.
Con su visión crítica y su compromiso con la política, Cristian Midence busca un futuro mejor para Honduras, abogando por la transparencia y la responsabilidad en el gobierno.