Congreso Nacional (CN), cumple este lunes 40 días sin sesionar generando preocupación sobre el avance legislativo. La falta de actividades legislativas pone en duda el avance de temas cruciales, como reformas constitucionales, aprobación de presupuestos, y leyes urgentes para la estabilidad económica y social del país.
La ausencia de sesiones también ha ocasionado incertidumbre en el ámbito gubernamental, que depende del trabajo legislativo para implementar medidas de desarrollo y políticas públicas.
Luis Redondo, justificó la suspensión de las sesiones debido a razones organizativas y compromisos dentro del marco político, asegurando que la agenda legislativa se retomará en breve. Sin embargo, diversos sectores, incluidos ciudadanos y analistas, insisten en que la falta de consenso político está retrasando importantes iniciativas que podrían mejorar la situación económica y social del país.
Con la presión creciente para resolver esta situación, se espera que el Congreso Nacional retome sus sesiones en los próximos días, con el fin de dar paso a las reformas y leyes necesarias para enfrentar los desafíos que atraviesa Honduras.
Mientras tanto, los hondureños esperan que sus representantes legislen con responsabilidad y eficacia, y que el Congreso Nacional retome su rol proactivo en beneficio del país.