Emilio Hércules, comisionado de la Unidad Fiscalizadora de Transparencia y Fiscalización (UFTF), expresó su preocupación respecto a la baja cantidad de candidatos que están cumpliendo con los principios de transparencia y rendición de cuentas establecidos por la ley en el marco de las elecciones que se llevarán a cabo este domingo 9 de marzo.
Según Hércules, de cada diez candidatos que están aspirando a cargos populares en estos comicios, solo tres cumplen con los estándares de transparencia y rendición de cuentas que la legislación exige. Esto representa únicamente un 30% de los aspirantes, lo que genera una gran inquietud sobre la integridad de la contienda electoral.
La UFTF ha sido clara en sus esfuerzos por divulgar las acciones de fiscalización, asegurándose de que los partidos políticos y candidatos conozcan el comportamiento que están teniendo en cuanto al cumplimiento de las normativas. "Hemos hecho de conocimiento público con la mayor divulgación posible el comportamiento de los partidos políticos. Una vez celebrada la contienda de este próximo domingo, inicia un plazo crucial de 15 días para que todos los precandidatos rindan cuentas ante la unidad", señaló Hércules.
Durante este período, la UFTF tendrá la responsabilidad de recibir los informes de los 5,880 precandidatos, los cuales deberán ser revisados exhaustivamente por el equipo de auditoría de la unidad. El objetivo es cotejar estos informes con la información recabada previamente para garantizar que los candidatos hayan cumplido con las normativas de transparencia.
"Una vez que se lleve a cabo esta acción, estaremos preparando informes detallados que se harán públicos para que la ciudadanía hondureña conozca quiénes son los precandidatos que cumplen con los principios de transparencia y quiénes no", agregó el comisionado.
Este proceso de auditoría se realizará previo a las elecciones generales, permitiendo que los votantes estén informados sobre los candidatos que han sido transparentes y aquellos que no han rendido cuentas debidamente. "Es importante que los hondureños conozcan quiénes son los precandidatos transparentes, pues esa información será crucial para el ejercicio del voto", concluyó.
La UFTF continúa haciendo un llamado a la transparencia electoral, asegurando que la ciudadanía tenga la información necesaria para tomar decisiones informadas durante las elecciones de este domingo.